CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que por acuerdo laboral en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es obligación del gobierno estadunidense el vacunar a los migrantes mexicanos que laboran en su territorio.
Desde Palacio Nacional el funcionario federal explicó que se invocará al artículo 23, en materia laboral, para que Estados Unidos (EU) para que los trabajadores, sin importar sus condiciones migratorias, sean inmunizados contra el SARS-CoV-2.
Esto se da luego de que en días pasados el gobernador de Nebraska, en EU, Pete Ricketts, exluyera a migrantes indocumentados del plan de vacunación contra Covid-19, pese a ser indispensables para la el sector laboral de ese estado.
El canciller @m_ebrard informó esta mañana que México invocará ante EE.UU. el capítulo laboral del #TMEC a fin de garantizar que todos los trabajadores mexicanos en ese país reciban la vacuna, con independencia de su condición migratoria. #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/WarwNlN8SE
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 13, 2021